Confirme su edad
Verifique que tiene 21 años o más para ingresar a este sitio.
¿Te preocupa que tu consumo de cannabis no te haya dado los mismos resultados que antes? Es probable que hayas desarrollado una alta tolerancia a la marihuana.
La alta tolerancia a la marihuana se desarrolla cuando el cuerpo se acostumbra a la dosis de consumo y produce efectos más débiles.
En resumen, tu cuerpo necesita una dosis mayor para obtener los mismos resultados. Una alta tolerancia a la marihuana puede ser problemática si consumes cannabis con fines medicinales.
Este artículo le ayudará a comprender la alta tolerancia a las malezas, cómo funciona y cómo reducirla.
La tolerancia se refiere al sistema del cuerpo para acostumbrarse a una sustancia específica tras el consumo regular. La tolerancia a la marihuana significa que el cuerpo ha desarrollado tolerancia a la dosis habitual.
Para obtener los mismos resultados, el cuerpo necesita una dosis mayor de cannabis. Quienes consumen marihuana con fines recreativos o medicinales tienden a desarrollar tolerancia a la marihuana debido a diversos factores. Sin embargo, restablecer o reducir la tolerancia a la marihuana es muy conveniente.
La tolerancia a la marihuana se desarrolla cuando se consumen productos de cannabis con demasiada frecuencia. Los compuestos de THC presentes en los productos de cannabis se unen a los receptores CB1 del SEC (sistema endocannabinoide).
La unión del THC con los receptores CB1 produce el efecto deseado. Al ingerir marihuana en dosis altas con regularidad, es probable que los receptores CB1 se oculten dentro de las células, lo que resulta en menos sitios receptores para la unión del THC.
Menos receptores implican una menor unión, lo que resulta en efectos más débiles o leves. Muchos factores, como la potencia, la frecuencia y la respuesta corporal al consumo de cannabis, pueden influir en este nivel de tolerancia.
La alta tolerancia a la marihuana puede deberse a diversas razones. Las más comunes son:
El consumo regular de productos con THC acostumbra al cuerpo. Este es un factor clave en el desarrollo de una alta tolerancia a la marihuana.
La alta tolerancia a la marihuana se ve significativamente influenciada por los métodos de consumo de cannabis. Los métodos de consumo más comunes son los comestibles , fumar o vapear. Cada método de consumo afecta la tolerancia de forma diferente, ya que no tardan el mismo tiempo en producir el efecto.
Los cannabinoides vienen en diferentes potencias. Los de mayor potencia tienden a desarrollar una alta tolerancia a la marihuana más rápidamente que los productos menos potentes.
La respuesta corporal de una persona a los productos de cannabis es un factor importante para determinar su nivel de tolerancia a la marihuana. Algunas personas tienen una genética y una química corporal que favorecen una alta tolerancia a la marihuana.
Sin embargo, los factores del estilo de vida, incluida la dieta, la hidratación y la actividad física, influyen en gran medida en la interacción de los cannabinoides con los receptores del ECS.
El uso frecuente de ciertos medicamentos o CBD puede desarrollar tolerancia cruzada a otros productos de cannabis que probablemente produzcan efectos similares.
¿Cómo saber si tienes una alta tolerancia a las malezas? Aquí tienes algunas señales que te ayudarán a identificarla.
Una vez que hayas identificado una alta tolerancia a las malezas, el siguiente paso es restablecerla o reducirla. Aquí tienes varias estrategias para superarla; puedes elegir la que mejor se adapte a tus preferencias.
La pausa de tolerancia es la forma más conveniente y eficaz de controlar la alta tolerancia a la marihuana. El concepto de esta estrategia consiste en tomarse un descanso del consumo de cannabinoides altamente potentes durante un tiempo para mejorar el nivel de tolerancia.
No hay un tiempo específico para la interrupción del consumo de THC, pero tarda aproximadamente 3 semanas en eliminarse del cuerpo. Por lo tanto, una pausa de 21 días en el consumo de cannabis será eficaz para reducir el nivel de tolerancia.
Si no puede tomar un descanso del consumo de cannabis, intente explorar otros cannabinoides que produzcan el resultado deseado.
Mantén una dosis baja de cannabis. Cuanto menor sea la dosis, menor será la probabilidad de desarrollar una alta tolerancia a la marihuana.
El consumo menos frecuente de cannabis ayuda a restablecer la tolerancia y a prevenir su reaparición. Mientras que un consumo más frecuente o regular contribuye a una mayor tolerancia.
El CBD es un cannabinoide no psicoactivo que no reduce los receptores CB1 presentes en el SEC. A diferencia del THC, el CBD no contribuye a aumentar la tolerancia a la marihuana.
Una vez que hayas restablecido tu tolerancia a la marihuana, es necesario que te mantengas al tanto de tu nivel de tolerancia. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a prevenir el desarrollo de tolerancia a la marihuana en el futuro:
CannaAid ofrece una gama de productos de cannabis que te ayudan a dejar de consumir THC y restablecer tu nivel de tolerancia a la marihuana. En CannaAid, encontrarás productos menos potentes con poco o ningún contenido de THC en una amplia variedad de presentaciones: comestibles, vaporizadores y tinturas.
El consumo de cannabis menos potente y en dosis más bajas reduce significativamente la tolerancia a la marihuana. Empieza a explorar los diferentes cannabinoides en CannaAid , una marca reconocida por producir una amplia gama de productos de cannabis de alta calidad.
Desarrollar una alta tolerancia a la marihuana es normal entre los consumidores frecuentes de cannabis. Además del consumo frecuente, la potencia del cannabis y la respuesta corporal también contribuyen a esta alta tolerancia.
Sin embargo, es necesario moderar el nivel de tolerancia, ya que puede provocar diversos trastornos relacionados con el cannabis. La mayoría de los consumidores frecuentes toman de dos a tres descansos de T-Repair al año para restablecer su nivel de tolerancia. Si el descanso de T-Repair no es viable para usted, pruebe otras estrategias para reducir su nivel de tolerancia a la marihuana.
Compartir
Comparte información sobre tu marca con tus clientes. Describe un producto, haz anuncios o dales la bienvenida a tu tienda.